La Gestión Comunicacional y El uso de la web 2.0 en el establecimiento

El trabajo en un establecimiento educacional demanda relaciones interpersonales permanentes y complejas. La comunicación es un tema relevante para los Equipos de Gestión, puesto que dar a conocer y recoger información es vital en la lógica del mejoramiento continuo.


Una de las principales dificultades de las organizaciones tiene relación con las comunicaciones internas, que si bien es cierto es bastante conocido por todos, a la vez es uno de los problemas menos atendidos: el Flujo de la Información. Desde los directivos,hacia los docentes y viceversa.
Un buen flujo de información permite generar instancias de discusión, apropiación y evaluación de los objetivos y las líneas de acción trazadas por el Equipo Gestión del establecimiento, así como también abrir espacios a nueva propuestas desde distintas instancias.
Por lo anterior es que para mejorar el quehacer propio de la escuela es necesario buscar canales de comunicación entre los directivos y los docentes particularmente, vías diversas y efectivas, que faciliten y promuevan la autonomía en los procesos y procedimientos. En la actualidad cada vez mas personas se suman al uso de nuevas tecnologías, utilizando los medios de comunicación sincrónica (chat), y asincrónico (e-mail). Igualmente la consulta de páginas web aumenta por la comodidad que implica y la completa información que arrojan. Por tanto, la web 2.0 se presenta como una herramienta útil que puede facilitar el flujo de información entre los miembros de la comunidad, ya que cuenta con información permanente, actualizada y disponible desde cualquier punto y en cualquier momento, y además permite contar con elementos de interacción a modo de red social que facilita la comunicación, tanto del Equipo de Gestión hacia el cuerpo docente y viceversa.

La web 2.0 es una apuesta a la mejora de la comunicación del equipo directivo y los docentes, cuyos resultados han de ser evaluados con la finalidad de ampliar el espacio a toda la comunidad. En toda organización o comunidad educativa, deben establecerse los mecanismo que permitan la comunicacion fluida y permanente entre los mismo.
Acerca de los usos de las herramientas web 2.0 en las instituciones educativas, existen experiencias, particularmente en escuelas de países con alto nivel de conectividad. Al analizarlas, aparecen por lo menos dos aproximaciones (que van de la mano) acerca de sus objetivos. Enseñar la utilización de herramientas que seguramente serán de uso habitual en el entorno de la sociedad del conocimiento.



BIBLIOGRAFIA



- http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/guillermo-lutzky-el-impacto-de-1.php



- http://www.slideshare.net/chamaya/impacto-en-la-web-20-en-la-sociedad-del-conocimiento

4 comentarios:

  1. creo.... que debemos cambiar el color... de la letra....

    ResponderEliminar
  2. Ana Pérez
    Gracias colega pero es para destacar...

    ResponderEliminar
  3. Anita contesta los email, José González

    ResponderEliminar
  4. Es muy importante el uso de las web 2.0 creo ques un buen medio de comunicación e interacción no solo con la directiva sino con apoderados y estudiantes... siempre que se uso con buena intención

    Ana Pérez G.

    ResponderEliminar